El amor en la poesía

Comprendemos a la poesía como "Una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa", pero al ver meticulosamente es que caemos en el verdadero significado de la misma; La poesía es mensajera, es refugio, calidez, intimidad, pero a su vez es reflejo, temor, reconocerse en el otro. Un aspecto a destacar de este tipo de escritura (y de muchos otros) es como, relatando desde el "yo" conectan las experiencias de un "todos": Es decir, similar a lo que sucede con un buen clasico que podemos leer en cualquier momento y abarca un significado, de igual manera (o de una mas bella) funciona la poesia, todo es cuestion de observar.

Becquer; Un sueño frágil

Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida, mejor conocido por su frase "Poesía… eres tú." representa lo que la muerte, el gozo, el amor y la desolacion son capaces de hacer en una persona. Desde lo mas profundo de su ser, Becquer da nacimiento a una coleccion de poemas que se convertirian, poco despues de su fallecimiento (como sucede con otros grandes artistas) en su obra mas conocida, "Rimas", donde brotan confesiones de amor, de vida y de muerte, logrando que el lector se sienta testigo y complice de su vida. Decir "ausencia", o "arrebato" sería poco al nombrar el precio que pagó Becquer en vida por la fama que le llegó en muerte, gracioso al considerar, que tras aquellos poemas que juntaron corazones, tendríamos a uno completamente destrozado. Lo que trata de poner en palabras Becquer es la complejidad de la naturaleza sentimental humana.

Pizarnik; El eco de la vulnerabilidad

Nacida bajo el nombre de Flora Alejandra Pizarnik el 29 de abril de 1936 en Avellaneda, Buenos Aires. Precisamente es su vida, marcada por desgracias, inseguridades, sacrificios y perdidas, la que marcarían un estilo de escritura predominante en silencios, soledad, locura y muerte, un grito de ayuda por tratar de comunicar lo imposible. Su estilo fragmentario y nostalgico la convirtió en una autora de culto, querida y vista como un espejo por muchos.

Cyrano; Pureza y entrega

Cyrano ha servido de inspiración para muchas leyendas románticas, en donde se representan como temas principales el sacrificio, la devoción, la sinceridad, el individualismo y el honor. En la obra de Edmund, el amor es uno de los temas centrales y se presenta de diferentes formas; Cyrano, enemistado con su apariencia, tiene un cariño profundo y sincero por Roxana, demostrando su devoción y sacrificio por ella a través de sus palabras y acciones. Sin embargo, también se muestra la idea de que el amor puede ser engañoso y complicado, ya que Roxana se enamora de Christian por su apariencia física; Es, a lo largo de la obra, donde Cyrano critica la superficialidad del amor, la importancia de la sinceridad y transparencia entre amantes y aboga por la pureza y conexión emocional genuina.